LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ECONÓMICA: RECURSOS PARA SU TRATAMIENTO EN EL AULA (2)
En esta segunda parte, se incluyen recursos sobre las consecuencias que la crisis económica está teniendo en las condiciones laborales y de vida de la mayoría de los ciudadanos. Es obvio a estas alturas que el peso de la crisis no se está distribuyendo de manera proporcionada sobre los hombros de la ciudadanía en general. Por ello, hemos seleccionado una serie de aspectos que nos parecen más evidentes y significativos sobre los efectos que la crisis está teniendo para las personas que más la sufren: los inmigrantes, los trabajadores, los funcionarios, las clases medias. Estos grupos sociales se están viendo expoliados de derechos y recursos que, al mismo tiempo, están siendo transferidos a otras clases sociales privilegiadas. Los aspectos seleccionados han sido los siguientes: los recortes en los servicios públicos básicos (sanidad, educación, dependencia); el desempleo (especialmente el paro juvenil); los desahucios; la precariedad laboral; la emigración de los jóvenes; el surgimiento del 15-M y de los indignados como reacción contra el sistema que ha originado la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario