En estos días, cercanos al día 8 de marzo, es adecuado que recordemos que el machismo es una
ideología que sustenta la desigualdad entre hombres y mujeres, que
ampara unas relaciones basadas en el dominio del hombre y la sumisión de
la mujer y que justifica la violencia como medio para conseguir su
objetivo. En definitiva, el machismo es una ideología peligrosa y que
mata cada año a casi un centenar de mujeres.
Esta Guía trata sobre la violencia de género, sus manifestaciones y consecuencias durante la infancia y la adolescencia. También ofrece recursos y propuestas para prevenir la violencia machista en los centros y para identificar situaciones de violencia de género. Por último, la Guía proporciona modelos para el registro de los casos y para la aplicación del protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo.
Los contenidos de la Guía son los siguientes:
Esta Guía trata sobre la violencia de género, sus manifestaciones y consecuencias durante la infancia y la adolescencia. También ofrece recursos y propuestas para prevenir la violencia machista en los centros y para identificar situaciones de violencia de género. Por último, la Guía proporciona modelos para el registro de los casos y para la aplicación del protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo.
Los contenidos de la Guía son los siguientes:
- Situándonos ante el problema de la violencia de género.
- Violencia de género y adolescencia.
- Violencia de género y menores.
- El buen trato en la prevención de la violencia de género.
- El buen trato en la intervención ante la violencia de género.
- Aplicación del protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo.
- Anexos.
- Recursos del Portal de Igualdad. Página del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Consejería de la Educación de la Junta de Andalucía.
- Symbaloo Coeducación Secundaria. En blog Coeduelda.
- Protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo. Orden de 20 de junio de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario