Mostrando entradas con la etiqueta mediación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mediación. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2016

XI JORNADAS DE FORMACIÓN DEL ALUMNADO AYUDANTE DEL INSTITUTO

El pasado fin de semana, 22 y 23 de abril, celebramos la XI Jornadas de formación del Programa de Alumnado Ayudante del centro. En este tiempo aprovechamos para convivir y para profundizar en algunos aspectos fundamentales del programa. Este curso hemos desarrollado los siguientes contenidos:
  • Educación Emocional.
  • Los conflictos y su resolución.
  • Habilidades de comunicación: la escucha activa.
  • Mediación en conflictos.
  • Mediación en salud: Alimentación y vida saludable.
Han asistido 16 estudiantes de la ESO y de Bachillerato. Por parte del profesorado del centro han participado Rita Olmos (profesora de Apoyo a la Compensación) y Miguel Ángel Valverde Gea (Orientador). El primer día asistió también Juani Rodríguez (Orientadora) y el segundo día Teresa Ledesma (enfermera de la Asesoría Forma Joven).

En este vídeo recogemos algunos momentos de las Jornadas. 


sábado, 20 de marzo de 2010

PROGRAMA ALUMNADO AYUDANTE: Entrega de carnets de este curso

El pasado martes, día 16 de marzo, la Jefa de Estudios del instituto hizo entrega de los carnets de este curso para el Alumnado Ayudante que ha realizado el curso de formación. Agradeció a todo el alumnado presente su implicación en este programa y su disposición para ayudar en el centro y a otros compañeros y compañeras necesitados.
El curso de formación se realizó el pasado mes de enero en la Finca de La Alcaidesa y asistieron 25 alumnos y alumnas de los diferentes niveles y etapas educativas del instituto.
El Alumnado Ayudante dispone de una pequeña oficina en el edificio nuevo de Música y Plástica que abren todos los miércoles durante el tiempo de recreo. Cada semana lo abre un nivel educativo: 1ºESO, 2ºESO, 3ºESO y 4º/Bachillerato. En la oficina disponen de folletos informativos sobre aspectos relacionados con las adicciones, sexualidad, alimentación, etc. Se puede ir a realizar consultas, pedir información o tratar con ellos y ellas cualquier tema relacionado con este programa.



Tríptico del programa.

lunes, 1 de febrero de 2010

IV JORNADAS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE


Este fin de semana hemos celebrado las cuartas jornadas de formación del programa de Alumnado Ayudante de nuestro centro. Han participado 25 estudiantes, 8 chicos y 17 chicas. Las hemos realizado en la Finca La Alcaidesa, como en años anteriores, y hemos tenido unos días estupendos, aunque algo fríos. Los contenidos de las jornadas han sido impartidos por 4 profesores y por la enfermera del proyecto Forma Joven.

viernes, 20 de marzo de 2009

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE

Los estudiantes del programa de alumnado ayudante van a comenzar un curso sobre "Alimentación sana y prevención de trastornos de conductas alimenticias". Este curso se desarrollará en los recreos de los lunes y miércoles durante las dos semanas que restan para la finalización del segundo trimestre del curso escolar. Será impartido por la enfermera del programa Forma-Joven, Teresa Ledesma y tendrá lugar en la sala de reuniones del Departamento de Orientación.

Un alumno y una alumna del centro (Marta y Olmo) asistirán durante el mes de Abril a unas Jornadas provinciales para Mediadores en Salud que se desarrollarán en Albergue de Algeciras. Las jornadas se centrarán en el tema de la educación afectivo-sexual y están organizadas dentro del programa Forma-Joven.

Los miércoles durante el periodo del recreo el alumnado ayudante mantendrá abierto el local de que disponen en el edificio nuevo del instituto. Aquí puede acudir el alumnado para hablar con los mediadores y mediadoras, para recoger folletos de temas de salud de su interés y para demandar ayuda o información sobre estos temas.

Esta semana ha aparecido una noticia en el diario Europa Sur sobre las actividades que realizamos en el centro de mediación en salud. A raíz de la misma, fuimos invitados a exponer esta experiencia en la televisión local.

domingo, 25 de enero de 2009

Este fin de semana hemos celebrado el III Curso de Formación del Alumnado Ayudante de nuestro centro

El 23 y 24 de Enero hemos celebrado en la Finca de La Alcaidesa el III Curso de Formación para el alumnado ayudante de nuestro centro. Han asistido 23 estudiantes (8 alumnos y 15 alumnas) de los diferentes niveles de la etapa de secundaria obligatoria. La novedad este curso ha sido que han participado como monitores dos estudiantes de 4º con experiencia en el programa (Marta y Julián).

Hemos trabajado durante las dos mañanas y la tarde que ha durado el curso las siguientes actividades:
- Juegos de presentación.
- Los conflictos y su análisis.
- Problemas y habilidades de comunicación (lenguaje gestual, escucha activa, mensajes yo...).
- La mediación en conflictos: Estrategias y prácticas de mediación.
- La mediación en salud. Además los monitores mediadores han dirigido una dinámica sobre "Educación Afectivo-Sexual".
- La sensibilización en valores: Hemos preparado la exposición sobre "Paz y Derechos Humanos" que instalaremos en el vestíbulo del instituto.
- El acompañamiento.

Aunque el buen tiempo no nos ha acompañado, hemos pasados dos jornadas aprendiendo muchas cosas nuevas y pasándolo bien. El personal de la Finca ha sido muy amable y nos ha atendido de forma extraordinaria. Las cabañas están en muy buen estado y, por suerte, "los fantasmas no han aparecido". La evaluación de los participantes ha sido muy positiva y muchos estudiantes han destacado lo aprendido durante el curso.

martes, 20 de enero de 2009

PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE: III CURSO DE FORMACIÓN

Este fin de semana tenemos el curso de formación del programa de Alumnado Ayudante. Como el curso pasado lo celebraremos en la Finca de la Alcaidesa. Dedicaremos la mañana y la tarde del viernes y la mañana del sábado para realizar actividades relacionadas con:
- El análisis de los conflictos.
- Habilidades de comunicación.
- Actividades de mediación en conflictos.
- Actividades de mediación en salud.
- Actividades de sensibilización en valores.

A este curso asistirán 20 estudiantes voluntarios y voluntarias de todos los niveles educativos. Será impartido por un equipo de profesorado formado por: Ana Dios (Jefa de Estudios), Ana Allende (Directora), Carmen Vela (profesora de PT) y Miguel Ángel Valverde (Orientador).

Una novedad de este año será que participarán como monitores 2 estudiantes de 4º de ESO, Marta Garcés y Julián Callejón, con experiencia en el programa.

Esperamos que salga bien y aprendamos mucho.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Presentamos una comunicación en el III Encuentro de Forma Joven

Los pasados días 20 y 21 de Noviembre tuvo lugar en Chiclana el III Encuentro de Forma Joven. Nuestro centro cuenta con un punto Forma Joven desde que comenzó esta experiencia en nuestra comunidad. La asesoría Forma Joven está constituida por personal sanitario (una enfermera del Centro de Salud de Poniente, Teresa Ledesma) y el Orientador del instituto. En esta asesoría los jóvenes pueden recabar información sobre Sexualidad y Enfermedades de Transmisión Sexual, Adicciones y Salud Mental (Alimentación, Autoestima, Maltrato...). Los estudiantes pueden acudir a la asesoría de forma individual, en parejas o en pequeño grupo solicitándolo con antelación en el Departamento de Orientación. En los últimos cursos ha tenido la asesoría una media de asistencia que oscila entre 40 y 70 chicos y chicas.


Este año hemos asistido al III Encuentro cuatro personas:
- Dos estudiantes mediadores: Marta Garcés y Julián Callejón, ambos de 4º de la ESO.
- La enfermera de la asesoría: Teresa Ledesma.
- El orientador del instituto.

Hemos presentado una comunicación que fue expuesta por todos los representantes de nuestro centro y que se denomina "Mediadores y mediadoras de Salud: Experiencia Poniente". Nos ha resultado gratificante contar lo que estamos haciendo en el centro respecto a este tema.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Comenzamos el Programa de Alumnado Ayudante

El próximo viernes, día 3, durante el periodo del recreo, tendremos una reunión para poner en marcha el programa de "Alumnado Ayudante" para este curso. Están convocados los mediadores y mediadoras del curso anterior y en esta reunión trataremos el siguiente orden del día:

- Organización y difusión del programa.
- Propuestas para este curso.
- Información sobre las Jornadas de Mollina.
- Decidir los dos representantes que participarán en el Curso provincial de profundización de Mediadores que a final de Octubre se celebrará en el Albergue de Algeciras.

Julián y Marta que asistieron a la "Escuela de Mediadores" de Mollina durante los primeros días de Septiembre nos hacen llegar el siguiente comentario y fotos:

"Esta experiencia nos ha servido tanto para ampliar nuestros conocimientos, sobre todo en los temas relacionados con la salud, como para intercambiar experiencias con otros mediadores y hacer nuevas amistades. Durante este curso queremos mejorar el instituto mediante las siguientes propuestas:
- Realizar cuestionarios para conocer los conocimientos y problemas de cada curso.
- Disponer de un local para el grupo fijo en el que poder hacer las mediaciones sin interrupciones.
- Tener un buzón para recibir las sugerencias para la mejora del instituto y también para que las personas más vergonzosas nos pregunten sus dudas sin tener que hablar con nosotros directamente."


Los estudiantes interesados en participar en este programa pueden ponerlo en comunicación del alumnado ayudante, del profesorado tutor, Ana Dios (Jefatura de Estudio), Luis (profesor de Física y Química) o de Miguel Ángel (Orientador).

lunes, 11 de febrero de 2008

El Alumnado Ayudante de nuestro centro: Estrategias y recursos

Este es el tercer curso que desarrollamos en nuestro instituto la experiencia del Alumnado Ayudante dentro del programa "Escuela, Espacio de Paz". Contamos con más de 40 estudiantes voluntarios, de los cuales alredesor de 25 han recibido formación para ello a través de los dos cursos que hasta ahora hemos impartido. Este año hemos reorganizado los grupos y ofrecemos las siguientes posibilidades de colaboración al alumnado:

- Mediación en conflictos: Ayudar a iguales en conflicto a encontrar una solución a sus problemas, bien porque lo soliciten ellos o bien porque sea derivado por parte de la Jefatura de Estudios o el profesorado tutor; colaborar en sus respectivas clases al buen desarrollo de la convivencia.

- Mediación en salud: Acercar a los demás adolescentes y jóvenes a la Asesoría Forma-Joven; informar a sus iguales sobre los temas de salud afectivo-sexual, adicciones, alimentación, acoso, etc.; participar en presentaciones y charlas de la Asesoría; canalizar demandas; etc.

- Sensibilización en valores: Dinamizar las actividades que se desarrollan en el centro relacionadas con los valores de paz, solidaridad, tolerancia e igualdad entre hombres y mujeres.

- Amigo/a mayor: Acompañamiento para el alumnado con problemas de integración social, con problemas en sus relaciones sociales o extranjero.



Cada uno de estos ámbitos de trabajo cuentan con profesorado que se responsabiliza de su desarrollo y coordinación. Así Luis Muñoz (profesor de Física y Química y tutor de 4ºC) coordina al grupo de mediación en conflictos; Paco Carrillo y Carmen Vela coordinan las actividades de sensibilización en valores; y Miguel Ángel Valverde (Orientador) coordina la mediación en salud y el acompañamiento. Todo el programa, a su vez, es coordinado por la Jefatura de Estudios (Ana Mª Dios).

Próximamente se tiene previsto que un grupo de al menos 10 estudiantes ayudantes del instituto participe en un curso de formación para mediadores de salud que celebrará la Coordinadora Despierta durante dos fines de semana. Por otra parte, los próximos días 19 y 20 de Febrero tendremos un encuentro en el instituto con Paco Cascón para tratar sobre la resolución de conflictos.

Para conocer con mayor profundidas las técnicas y experiencias relacionadas con el alumnado ayudante y la mediación os proponemos la visita de estos enlaces:

- Materiales prácticos para la puesta en marcha en la ESO del Modelo del "Alumnado Ayudante" Manuel Caño Delgado e Isabel Moncosí Gómez. Integrados en el Proyecto Intercentros "Redes de Convivencia" de El Puerto de Santa María.
- Mediación en la resolución de conflictos. Programa de Alumnado Ayudante - Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Junta de Andalucía.

- 'Educar desde el conflicto. Guía para la Mediación Escolar' - J.A. Binaburo Iturbide. Beatriz Muñoz Maya. Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación.

- "Tiempo de Mediación" - Mª Carme Boqué Torremorell. (En este enlace se encuentra este material).

- "Mi agenda de mediación". Delegación Provincial de Jaén.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...