- Estudio de los resultados y de la opinión de los estudiantes sobre el paso a la Secundaria. Elaborado a partir de entrevistas realizadas al alumnado de 1º de ESO en el curso 2003-2004.
- La transición de Primaria a Secundaria: nuestra experiencia. Documento explicativo del programa de transición y de las actuaciones que realizamos en el instituto.
- Programa de transición: planificación del curso 2007-2008. Cuadro de actuaciones, momento y lugar de realización.
- El curso próximo voy al instituto Mar de Poniente. Hoja informativa para el alumnado (Programa de Transición de Primaria a Secundaria).
- Normas y buenas maneras durante la transicion. Escrito para ser leído y comentado en las familias durante el verano, antes de que el alumnado llegue al instituto.
- Transición Primaria-Secundaria: Información para las familias. Cuadernillo informativo sobre el instituto y el cambio de etapa educativa dirigido a los padres y madres de los estudiantes que vienen nuevos al centro.
- El paso del colegio al instituto. Presentación en power point sobre las características del instituto, sobre la adolescencia y el estudio.
B) DISCAPACIDAD
B.1. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA:
- Los trastornos generales del desarrollo. Una aproximación desde la práctica. Colección de Materiales de apoyo al profesorado.Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
- Los trastornos del espectro autista. Volumen 1.
- El síndrome de Asperger. Respuesta Educativa. Volumen 2.
- Prácticas educativas y recursos didácticos. Vol. 3.
- Publicaciones y videos de la Asociación Asperger Andalucía.
- Sindrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación. Mercedes Belinchón, Juana Mª Hernández y María Sotillo.
- Síndrome de Asperger. Guía de intervención en el ámbito escolar. Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger.
- Ir de viaje con un alumno/a con Síndrome de Asperger. Judith Colley. Traducción: Rosa Alvarez. Autismo Andalucía.
- Educando a niños y niñas con Síndrome de Asperger: 200 consejos y estrategias. Brenda Boyd.
- Guía del síndrome de Asperger para educadores: Un viaje por la vida a través del autismo. Organización para la Investigación del Autismo.
- AUDEMY. Academia online especializada en autismo. Cursos de formación online.
- Guía de actuaciones educativas en el ámbito de la comunicación y el lenguaje.
- Trastornos del Espectro Autista: Guía de diseño y mejora continua de procesos asistenciales. Junta de Andalucía.
2. TRASTORNOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD:
- Guía práctica para educadores. El alumno con TDAH. Varios autores. Fundación ADANA.
3. DISCAPACIDAD:
- Apoyando a los hermanos. Tres propuestas de intervención con hermanos de personas con discapacidad intelectual. Angels Ponce Ribas.
C) ALTAS CAPACIDADES
- Guía para la atención educativa de los alumnos y alumnas con Sobredotación intelectual. Consejería Educación de Junta de Andalucía.
D) PROGRAMAS Y RECURSOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos.
- Proyecto AMBEZAR. Recursos para la atención a la diversidad. Materiales para la Orientación Educativa.
- Pruebas de Competencia Curricular. Grupo AMBEZAR.
- Atención a la diversidad. Página con recursos de la web de la infancia y la familia.
- Logopedia Escolar en Asturias.
E) RECURSOS ESPECIALES
- Tengo un niño con una cardiopatía en el aula. Menudos corazones. Edita Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
- Enfermedades raras y crónicas. CEJA.
- Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura. MECD.
- Convulsiones en el niño.
- Epilepsia. Gobierno de Canarias.
- Guía de emergencias sanitarias en los centros educativos. Canarias.
- Guía de atención a emergencias sanitarias en los centros educativos. Canarias.
- Diabetes. Gobierno de Canarias.
- Guía de atención a escolares con diabetes. Canarias.
- Guías de Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad. Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía.
- Ansiedad, depresión, somatizaciones. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.
- Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la depresión en Atención Primaria. Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía.
- Guía para mejorar la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. CEAPA.
F) RECURSOS SOBRE CULTURA Y LENGUA GITANA
- Instituto de Cultura Gitana.
- Fundación Secretariado Gitano.
- Día Internacional del Pueblo Gitano. Cuaderno Intercultural.
G) RECURSOS PARA TRABAJAR CON ALUMNADO INMIGRANTE
- Matemáticas interactivas para alumnado inmigrante en la ESO. Grupo AL-KARAGI, IES Mar Menor. San Javier. Murcia.
- El Español es Fácil. MEC. Material para trabajar con alumnado árabe, chino, inglés, polaco, portugués, rumano y ruso.
- Unidades Didácticas de Compensatoria (UDICOM). Joaquín Carrión Valverde.
- Español para extranjeros. Unidades didácticas con apoyo de voz. Muy útil.
- Portal de Vídeos para aprender español.
- Recursos del Servicio de Apoyo al Inmigrante de la Comunidad de Madrid.
- Blog con Recursos para la Enseñanza del Español para Extranjeros de Carmen Rojas.
- Otro blog con recursos para trabajar con el alumnado inmigrante: ACOGIDA Y EL2.
- Los 200 verbos más usuales del árabe marroquí para educadores sociales. Observatorio de la infancia en Andalucía. Consejería de Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.
- MEduCo. Materiales para la enseñanza del español al colectivo inmigrante. Colectivo para la Mejora de la Educación.
- Manual de Español para Inmigrantes: ¿Cómo se escribe? ¿Cómo se dice? Fundación Montemadrid.