Una vez recogidas las notas es conveniente dedicar un rato a revisar y analizar las notas con nuestro hijo o hija. Podemos hacer lo siguiente:
1. Hablamos sobre las materias que han obtenido una valoración positiva.
· Le felicitamos por los buenos resultados.
· Le preguntamos por las razones y por las habilidades que han empleado para aprobar esas materias. Se pueden añadir las cualidades que los padres observan en su hijo o hija. Es bueno para su autoconocimiento.
2. Tratamos también sobre las materias que han tenido una valoración negativa y que hayan suspendido u obtenido notas bajas:
· Les pedimos que hablen sobre las dificultades que han tenido y su opinión sobre por qué han obtenido unas notas tan bajas.
· Les damos nuestra opinión, fruto de la observación que hemos realizado durante el trimestre y de la opinión que hemos recogido del profesorado.
3. Les pedimos que formulen propuestas para mejorar sus resultados escolares en el siguiente trimestre:
· Las escribimos en un folio.
· Comentamos también nuestras propuestas.
4. Recogeremos todo por escrito y elaboraremos un COMPROMISO FAMILIAR para la mejora de los resultados escolares en el próximo trimestre:
· Este compromiso lo exponemos en un lugar de la casa en el que pueda ser visto con facilidad para que sirva de recuerdo.
· Hay que revisarlo con periodicidad (cada semana, por ejemplo) para que no se olvide.
· Hay que felicitar a su hijo o hija cuando cumpla lo acordado y establezcan consecuencias negativas (penalizaciones) si se incumple.
· Es conveniente establecer un premio o celebración familiar si se consigue el objetivo de mejorar los resultados escolares.

Se aconseja dedicar a repasar y estudiar entre media y una hora diaria por materia suspensa, con un máximo de 4 ó 5 horas al día.
Si ha aprobado todas las materias, es conveniente asignar un tiempo ligero (una hora u hora y media al día) para leer y repasar.
"Si quieres que las cosas cambien, no hagas siempre lo mismo" (Albert Einstein)