
Los seguimientos tutoriales son una oportunidad para mantener una relación educativa constructiva entre el profesorado tutor y sus tutorandos. Implica una actitud optimista y comprometida con la mejora educativa. Una oportunidad para conocer mejor a los estudiantes y a sus familias con el objetivo de conseguir mejores resultados. Por último, es una propuesta para que los tutores y tutores puedan desarrollar de manera más efectiva su responsabilidad tutorial.
TIPOS DE SEGUIMIENTOS TUTORIALES
1. Seguimiento del uso de la Agenda Escolar.
- Revisión del uso de la Agenda Escolar: anotación de los deberes, de las exámenes, de sus resultados, de las notas que pone el profesorado y padres...
- Revisión del uso de las libretas, libros y otros materiales escolares.
- Mantener una entrevista para conocer su opinión sobre la marcha del curso y sobre sus dificultades.
- Plantear la posibilidad de otros seguimientos.
2. Seguimiento con la Tarjeta.
- Seguimiento del trabajo en clase, en casa y del comportamiento del alumnado.
- Preferentemente pedir la colaboración familiar a la hora de poner la tarjeta.
- Revisión periódica de las anotaciones: hablar con el alumnado sobre los aspectos positivos y negativos recogidos en la tarjeta y abordar estrategias para mejorar las situaciones negativas. Ajustar el porcentaje de nota de la tarjeta y adjudicar el color correspondiente.
- Hacer una lectura por columna según el número de notas positivas, regulares y negativas para detectar en que aspecto debe mejorar y como.
- Comprobar la firma de los padres.
- Poner una nota en la Agenda con los resultados del seguimiento: valorar siempre que se pueda algunos aspectos positivos y negativos.
- Para más información leer el protocolo de uso de la Tarjeta del Departamento de Orientación.
3. Seguimiento del Plan de Estudio en casa.
- Seguimiento del trabajo realizado durante el tiempo de estudio en casa: deberes y repasos.
- Anotación de las materias trabajadas y del tiempo empleado.
- Firma de los padres como señal de que han supervisado el trabajo que su hijo/hija dice haber realizado.
- Seguimiento semanal de las asignaturas.
- Comentar exámenes y resultados.
- Valoración y propuestas de mejora.
4. Seguimiento del Método de Estudio.
- Ayuda para la mejora de la forma de estudio del alumnado: método empleado y planificación del estudio y de los exámenes.
- Organización del tiempo de trabajo.
- Planificación del estudio para los exámenes.
- Aprendizaje de un método de estudio.
- Seguimiento del procedimiento de estudio.
5. Compromiso familiar.
- Compromiso de la familia con el seguimiento del estudio de su hijo/hija.
- Reunión mensual/intertrimestral con el profesorado tutor.
- Información sobre la marcha en los estudios a mitad de trimestre.
- Comunicación frecuente entre profesorado tutor y familia (Agenda, teléfono, email, etc.).
- Acordar medidas para la mejora de los resultados escolares de hijo/hija.
- Boletin de Seguimiento del Estudio. Registro.
- Tipos de Seguimientos Tutoriales.
- Entrevista para conocer los Hábitos de Estudio en Casa del alumnado.
- Cuadro para acordar el "Horario de Estudio Casa".
- Compromiso Educativo con la Familia.
- Plan de Estudio en Casa. Plantilla.
- Como valorar el Plan Estudio Casa. Protocolo.
- Tarjetas de Seguimiento en la clase.
- Informe de Seguimiento Tutorial para la Familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario